SISTEMAS DE CÓMPUTO Y SUPERCOMPUTACIÓN
COMITÉ DE PROGRAMA TÉCNICO
![]() Leopoldo José Ríos
Magister en Ingeniería de Software
Especialista en Ingeniería de Software
Licenciado en Sistemas
[IMIT] INSTITUTO DE MODELADO E INNOVACION TECNOLOGICA –
[CCT CONICET – NORDESTE] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET – NORDESTE –
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS –
Image Source CONICET
|
![]() Orlando MicoliniImage Source ieee-ica-acca2018 Master en Ciencias de la Ingeniería, Mención Telecomunicaciones, por la UNC-FCEFyN; donde realizó investigaciones y tesis en simulación y modelado de clúster de computadoras, y el posgrado Especialidad en Telecomunicaciones. Doctorado en Ciencias Informática en la Universidad Nacional de la Plata. Tema defendido “Arquitectura Asimétrica Multi-core con Procesador de Petri”, con tres patentes del Procesador de Petri. Es Profesor Asociado a cargo de las cátedras de Arquitecturas Avanzadas de Computadoras, Programación Concurrente y Sistemas de Computación en la UNC. También dicta las asignaturas de posgrado Comunicaciones de Datos y Tópicos de Diseño de Sistemas Concurrentes y Paralelos. Es actualmente investigador categoría II, SECyT y director de la Red Universitaria Nacional de Ingeniería en Computación Argentina (RUNIC). Ex-gerente de SCS s.r.l. y Nutus s.r.l., empresas dedicadas a el desarrollo de Hardware y Software. |
Chair | Co-Chair |
ORADORES DISTINGUIDOS
![]() Benjamín BaránDoctor en Ciencias, en Ingeniería de Sistemas y Computación por la Universidad Federal de Río de Janeiro (1993), Master en Ingeniería Eléctrica por Northeastern University en Boston – Estados Unidos (1987), Ingeniero Electrónico por la Universidad Nacional de Asunción (1983), actualmente se desempeña como Decano de la Facultad de Informática de la Universidad Comunera – UCOM y docente en otras universidades nacionales como la Universidad Nacional de Asunción y la Universidad Católica “Ntra. Sra. de la Asunción”. Con más de un centenar de publicaciones científicas, ha recibido docenas de premios y distinciones científicas como el Premio Nacional de Ciencias del Paraguay (1996 y 2018), el Honor al Mérito Latinoamericano en Informática otorgado por el CLEI (2013) y el Premio Panamericano en Computación Científica (2012), así como un Doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional del Este (2012). Colabora además como miembro del consejo editorial de varias revista científicas. Es fundador y presidente de CBA S.A. Sus áreas recientes de investigación incluyen: Inteligencia Artificial, Optimización, Redes ópticas, Computación en la nube, Computación Cuántica y Ciencia de los Datos. |
Orador Distinguido |
DESCRIPCIÓN
La Computer Society, coloquialmente conocida como Computer, es otra de las Sociedades del IEEE que, debido a su temática tan amplia, ha definido comunidades para cada uno de sus campos de interés, de los cuales se han extraídos estos subtemas.
SUBTEMAS SUGERIDOS |
---|
Para este tema, se sugieren los siguientes subtemas. No obstante, recuerde que puede enviar su trabajo más allá de estos subtemas predefinidos. En tal caso, usted deberá especificar un nuevo subtema al que considere que su trabajo se ajusta mejor. Para ello, siga las instrucciones del párrafo titulado Cómo especificar un subtema que no está predeterminado en la página Instructivo para envío de trabajos. |
- Aplicaciones y Servicios
- Informática y Sistemas de Negocios
- Computación en la nube
- Ciencia de la computación para la vida (biología, medicina, cuidado de la salud)
- Tecnología de Aprendizaje
- Servicios de cómputo (negocio + IT)
- Ciencia de datos
- Ingeniería de Datos
- Informática Inteligente
- Computación de multimedios
- Inteligencia de máquina y análisis de patrones
- Computación semántica
- Visualización y gráficos
- Hardware
- Arquitectura de computadoras
- Microprocesadores y microcomputadoras
- Microprogramación y Microarquitectura
- VLSI, integración de escala muy grande
- Computación de alta performance
- Procesamiento distribuido
- Computación de alta performance
- Procesamiento en paralelo
- Relanzamiento de la computación
- Redes
- Comunicación de computadoras
- Software
- Computación confiable y tolerante a fallos
- Internet
- Sistemas en tiempo real
- Computación escalable
- Seguridad y privacidad
- Tecnología de verificación (testing)
- Teoría
- Lógica multi-valuada
ARTÍCULOS ACEPTADOS
ID | Título (Title) | Autor (Author) | Programa (Track) |
---|---|---|---|
5 | Aggregation operators as an alternative for the selection of resources in the cloud | Haurech, Hugo Rolando • Martínez, David L. La Red | COMPUTER SYSTEMS AND SUPERCOMPUTING |
7 | Comparison of the behavior of video codecs in Wi-Fi IEEE 802.11ac environment | Pérez, Santiago Cristóbal • Facchini, Higinio • Dantiacq, Alejandro • Quiroga Salomón, Gabriel • Cangemi, Gastón • Hidalgo, Fabián | COMPUTER SYSTEMS AND SUPERCOMPUTING |
10 | Relocating the Load-Shedding Strategy in the Data Stream Processing Architecture | Diván, Mario J • Sánchez-reynoso, María Laura | COMPUTER SYSTEMS AND SUPERCOMPUTING |
131 | Towards management of energy consumption in HPC systems with Fault Tolerance | Morán, Marina • Rexachs, Dolores • Rucci, Enzo • Balladini, Javier | COMPUTER SYSTEMS AND SUPERCOMPUTING |
160 | Using LoRa as communication support in collaborative mountain tourism | Dello Russo, Alejandro E. • Ferrari, Julián • Santos, Rodrigo M | COMPUTER SYSTEMS AND SUPERCOMPUTING |
209 | Brief Results of Factors and Enterprise Architecture Frameworks Influencing SMEs Adoption | Alfaro Mendoza, Luis Alfonso • Aguilar Alonso, Igor | COMPUTER SYSTEMS AND SUPERCOMPUTING |
224 | High-performance heterogeneous computing: application in rational drug design | Blanco, Ramiro • Chinestrad, Patricio • Lorenzano Menna, Pablo • Zinni, María Alejandra • Safar, Félix Gustavo | COMPUTER SYSTEMS AND SUPERCOMPUTING |
340 | Application of quantum optimization techniques (QUBO method) to cargo logistics on ships and airplanes | Hernández, Fernando • Díaz, Kenny • Forets, Marcelo • Sotelo, Rafael | COMPUTER SYSTEMS AND SUPERCOMPUTING |
EVENTOS RELACIONADOS
En breve se indicará el enlace para acceder a cada evento