
Taller de Seguridad Eléctrica (ESW)
El taller de Seguridad Eléctrica (ESW), que se llevará a cabo en la ciudad de Guatemala, Guatemala. Este evento, organizado por la sección Guatemala del IEEE, ofrecerá una plataforma para la actualización en avances normativos, tendencias y desarrollos destacados en el área de la seguridad eléctrica.
El taller contará con la participación de expertos internacionales involucrados en el desarrollo de normas como NFPA 70, NFPA 70E e IEEE 1584, entre otras. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en sesiones informativas, tutoriales, una muestra comercial y espacios de networking.
El ESW Guatemala 2025 está diseñado para atraer y beneficiar a una amplia gama de profesionales y organizaciones interesadas en la seguridad eléctrica. A continuación, se presenta una segmentación organizada de los grupos clave a los que se dirige el evento:
Industria y Empresas
Incluye:
- Empresas de generación, transmisión y distribución eléctrica.
- Fabricantes de equipos eléctricos e industriales.
- Organizaciones de mantenimiento industrial.
- Proveedores de servicios y venta de equipos
Intereses Principales:
- Reducción de riesgos en operaciones.
- Cumplimiento de normativas y estándares internacionales.
- Innovaciones tecnológicas para la seguridad eléctrica.
Beneficios de Participar:
- Exposición directa a soluciones de vanguardia.
- Networking con líderes y expertos en la industria eléctrica.
Proveedores de Capacitación y Cursos en Seguridad Eléctrica
Incluye:
- Empresas y consultoras especializadas en formación en seguridad eléctrica.
- Proveedores de certificaciones de cumplimiento normativo (OSHA, NFPA, etc.).
Intereses Principales:
- Mostrar su experiencia en entrenamiento y capacitación.
- Acceso a nuevos mercados y contactos.
Beneficios de Participar:
- Espacios para impartir charlas y talleres demostrativos.
- Conexión con empresas interesadas en sus servicios.
Profesionales Técnicos e Ingenieros
Incluye:
- Ingenieros de mantenimiento eléctrico.
- Operadores de sistemas eléctricos y técnicos de campo.
Intereses Principales:
- Mejora de habilidades prácticas y conocimientos técnicos.
- Identificación de soluciones para problemas cotidianos de seguridad.
Beneficios de Participar:
- Acceso a sesiones técnicas y demostraciones prácticas.
- Oportunidad de aprender de expertos y casos de éxito.
Gobiernos y Entidades Regulatorias
Incluye:
- Autoridades de supervisión eléctrica.
- Instituciones normativas y de seguridad laboral.
Intereses Principales:
- Implementación de mejores prácticas y estándares internacionales.
- Acceso a tecnologías que mejoren la supervisión y el cumplimiento normativo.
Beneficios de Participar:
- Visibilidad en un evento internacional.
- Intercambio de conocimientos con referentes de la industria.
Regístrate para mantenerte actualizado!
Reciba noticias del Comité de Seguridad Eléctrica de IEEE IAS en su bandeja de entrada.