En el taller presentaremos las tecnologías blockchain existentes, realizaremos un breve recorrido desde su origen hasta la actualidad, conoceremos su funcionamiento y cuáles son las características que la definen como una tecnología disruptiva.
Conoceremos las diferentes arquitecturas blockchain existentes (Bitcoin, Ethereum, Hyperledger, NXT-Ardor, Radix…), sus diferencias y sus aplicaciones. Introduciremos conceptos como gobernanza, conocerás cuáles son los algoritmos de consenso que existen y que redes blockchain los utilizan, y cuando utilizar una red blockchain pública o privada.
Nos enfrentaremos al reto de resolver el trilema (seguridad, escalabilidad y descentralización) en la blockchain, a las pruebas de conocimiento cero (ZKP) para garantizar la privacidad en la blockchain. La escalabilidad de la blockchain es todo un reto, veremos cuáles son las propuestas.
Presentaremos los sectores y casos de usos donde se aplican la tecnología y como aplicarla, y conoceremos casos de éxito. No podemos hablar de la blockchain sin dedicar un espacio a las criptomonedas y las stable coins, y presentaremos el impacto y la irrupción de las Finanzas Descentralizadas (DEFI) en este año 2020, así como el gran reto de implementar una identidad digital autosoberana (SSI).
Y como no todo es teoría, comprobaremos como existen casos reales que están en producción, interaccionaremos a través de wallets, nos sumergiremos en los exploradores de bloques para entender las transacciones que se realizan en la blockchain, veremos ejemplos de smarts contract y su funcionamiento en la mainet de Ethereum.